
La capsacina se utiliza como analgésico, antiinflamatorio y antidepresivo en humanos aunque su uso en psitácidas no está muy extendido.
A día de hoy no hay ningún estudio serio sobre el uso de la capsacina en loros.
La capsacina en pimientos se mide en unidades Scoville, siendo el pimiento habanero el que más unidades tiene (entre 100.000 y 350.000 unidades) y el pimiento verde el que menos.
Los más fáciles de encontrar son:
- Chile jalapeño y pimiento de padrón (2.500-5.000)
- Pimienta roja o de cayena (30.000-50.000)
A continuación se describirán algunos usos de la capsacina en loros, pero es importante que ante problema de salud o comportamiento se se acuda a un especialista veterinario, etólogo o consultor.
Formas de administrar:
Para picaje y situaciones de estrés se da preferiblemente fresco. Sería conveniente que la administración del picante fuese diaria en la ración de frescos.
Se puede coger un trozo de pimiento guindilla y pasarlo por la zona picada, valorando si es recomendable o no que el loro recuerde que en esa zona pasa algo.
También se puede añadir seco a la mixtura, de hecho, algunas mixturas ya lo llevan incorporado. Las semillas de los pimientos son comestibles.
Podemos ofrecerlo como infusión, hirviendo 4 ó 5 guindillas en 250ml de agua y sustituyendo el agua del bebedero por esta mezcla.
Esta infusión nos sirve también como analgésico y antiinflamatorio en la piel y lo podemos utilizar, por ejemplo, cuando los reproductores pican a los pollos, pasando una gasa con la infusión por las zonas inflamadas evitando mucosas y ojos.