viernes, 15 de mayo de 2015

HALF SIDER

Autor: Azahara M Casero
Fotos reales obtenidas en el concurso de montefrío 2013, disculpad la calidad.

Half-sider, Ginandromorfo


A veces la naturaleza nos sorprende con curiosidades como estas…:
Los Half siders (ejemplares con su fenotipo mitad de cada color), no es una mutación sino una alteración genética, modificación o incluso peculiaridad que se aprecia a simple vista en el fenotipo del animal, en este caso, del ave. La peculiaridad de este fenómeno es que la mitad de su cuerpo es de un color distinto a la otra mitad, no tiene porque ser simétrico ni al 50%, a veces es solo parcial. Aunque suelen aparecer más casos en las psitácidas, se puede presentar en cualquier especie…
Estos individuos suelen ser estériles, pero si llegaran a reproducirse, al no ser una mutación, no podrían transmitirla a su descendencia, sólo heredar uno de sus colores.
Las causas de esta alteración no se conoce con exactitud pero podría ser por problemas en sus primeras divisiones celulares o una alteración durante la distribución de ciertos pigmentos. Uno de los motivos que se ha dado es que durante la fecundación el óvulo ha sido fecundado a la vez por dos espermatozoides, creando individuos con características genéticas distintas dentro del mismo cuerpo.
Un half sider no es un ginandromorfo pero…
Ginandromorfos; Los ginandromorfos sí son half sider, en este caso no solo afecta al fenotipo sino también al genotipo. Un ginandromorfo es básicamente un halfsider con la peculiaridad de que tiene ambos sexos y eso hace que se vea a simple vista, mitad macho y mitad hembra (aunque en nuestro caso de algunas psitácidas no lo podamos apreciar, ya que no tienen dimorfismo sexual). Es un fenómeno incluso más raro que el anterior, más común en insectos y crustáceos, pero no descartable en aves.




Puede aparearse con cualquiera de los dos sexos, comportándose de una manera u otra, pero es totalmente estéril. No son capaces de reproducirse puesto que tienen los dos sexos muy poco desarrollados. Es el resultado de la pérdida de uno de los cromosomas X durante la meiosis* . Algunos lo confunden con que es hermafrodita , pero no lo es.

* Meiosis: es una de las formas de la reproducción celular. En los organismo con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).
* Hermafrodita: se designa así a los organismos que poseen a la vez órganos reproductivos de los dos sexos, capaces de producir gametos masculinos y femeninos.

0 comentarios:

Publicar un comentario