miércoles, 13 de mayo de 2015

LA ESPIRULINA

¿Que es?
Es un microalga azul verdoso comestible que se vende en forma de polvo seco, a efectos prácticos y para que me entendáis, son proteínas naturales.

BENEFICIOS  PRINCIPALES
* En estudios científicos se ha verificado que la espirulina acelera la construcción del sistema inmunològico, a la vez que lo refuerza, permitiendo que se incremente la producción de anticuerpos y protegiendo a la vez contra los gérmenes invasores. También estimula la cría y mejora la fertilidad.
* Contiene todos los aminoácidos esenciales ( 62% de aminoácidos), es el vegetal verde mas nutritivo del mundo, ademas de una fuente de vitaminas y antioxidantes, es rico en calcio y considerado como la mayor fuente natural de vitamina B12 y antioxidante y betacaroteno.
* Es considerada como una de las mas conocidas fuentes naturales de la nutrición
* Es el único alimento verde rico en ácido graso, que estimula el crecimiento y hace mas fuertes las plumas blandas. El ácido graso también actúa como antiinflamatorio alivienado en ciertas ocasiones síntomas de artritis.
* La espirulina también alimenta la flora intestinas. La libre disponibilidad de aminoácidos frecuentemente limita el crecimiento de lactobacilos y bífidus. estimulando estas buenas bacterias se reducen los problemas de Escherichia coli y candida albicans.



Tabla nutricional por 3 gramos de alga spirulina:
Ficocianinas: 600 mg.
Vitamina F: 66 mg.
Clorofila: 45 mg.
Carotenoides totales: 9 mg.
Betacaroteno: 4,5 mg. (100% de CDR-aportación diaria recomendada).
Vitamina B12: 7,5 mg. (100% de CDR)
Vitamina B1: 0,15 mg.
Vitamina B2: 0,12 mg.
Vitamina B3: 0,33 mg.
Hierro: 3 mg. (25% de CDR)
Calcio: 27 mg.
Fósforo: 21 mg.
Cobre: 0,1 mg.
Cinc: 0,3 mg.
Sodio: 450 mg.
Selenio: 0,004 mg.
Magnesio: 2 mg.
Potasio: 63 mg.
Manganeso: 0,1 mg.

Recargan el sistema inmunologico de Phycocyanin, que actúa como el Erithropoetin (EPO), que es la hormona que regula el funcionamiento de las células de la médula espinal y que es la que produce los glóbulos blancos. El Phycocyanin estimula el crecimiento del sistema inmunológico inmaduro o dañado, así como lo induce a autorrepararse cuando se encuentra afectado por una infección, por químicos tóxicos o por radiación.
Los científicos también han hallado un polisacárido (una compleja molécula de azúcar) que es único de la Spirulina y actúa en forma similar al Phycocyanin, es altamente potente, activa el sistema inmunitario y mejora la habilidad del sistema inmunológico para detectar y destruir microbios extraños y para eliminar toxinas.

También mejora la actividad de las células T y mejora la función glandular del Timo. Esto atañe a las células que son la primera defensa del cuerpo, las llamadas macrófagos que no solo engullen y digieren gérmenes, sino que se comunican con las células T para coordinar la lucha contra la infección. Los científicos observaron que la spirulina hace incrementar el número de estas células, las vuelve más activas y eficientes matando gérmenes. El arreglo completo de células matadoras del sistema inmunológico, las células ayudantes y la producción de anticuerpos queda "supercargado". Las aves alimentadas con Spirulina son mucho más resistentes a las infecciones.

Beneficios medicinales:
-Recientemente están apareciendo documentos y literatura científica resaltando los beneficios medicinales de la spirulina.
-En Rusia esta pendiente de aprobación como "alimento medicinal”. Es extremadamente efectiva para el tratamiento de enfermedades producidas por la radiación.
-Los niños de la región de Chernobyl sufren de envenenamiento por radiación, que ha dañado severamente sus sistemas inmunológicos. Los chicos que han comido unas pocas tabletas de spirulina cada día tienen recuperaciones asombrosas, en seis semanas el sistema inmunológico recobra su estado normal. Los chicos a los cuales no se les suministró spirulina, aun continúan enfermos.
-Criadores de loros afirman que problemas crónicos de infecciones, desaparecen dentro de las tres semanas de uso. Una persona tenia un loro gris africano, que sufría de una infección crónica bacterial. Estaba siendo sometido por los veterinarios a un fuerte tratamiento antibiótico pero aun así la infección empeoro después de algunas semanas. Al poco tiempo de haber comenzado el tratamiento con suplementación de spirulina, el loro empezó a mejorar y después de dos semanas ya no había mas infección. La combinación de spirulina con los antibióticos, finalmente eliminó la infección.

¿En que nos beneficia a los dueños o criadores de psitácidas?
Según lo comentado anteriormente, no tiene ningún efecto negativo en el organismo, todo son beneficios. Muchos criadores de aves exóticas dicen que aumenta la fertilidad y los nacimientos. Las aves tienen menos enfermedades o se recobraron más rápido. Otros dicen que tienen menos problemas con el picaje y mejor recuperación de la automatización. La calidad de las plumas y la coloración alcanzan su máximo esplendor. Los veterinarios han observado que las infecciones responden rápidamente al tratamiento y las heridas mejoran notablemente.
La spirulina recarga el sistema inmunológico de las aves otorgándoles mejor resistencia a las enfermedades y una fertilidad incrementada.
Los pichones están protegidos de gérmenes con los anticuerpos de la yema del huevo, pero estos anticuerpos quedan anulados en cuanto los pichones entren en contacto con los gérmenes del mundo exterior. Esto deja vulnerables a cualquier infección a los pequeños pichones a menos que se proceda rápidamente a construirles sus propios anticuerpos. Gracias a la espirulina, los pichones estan mejor protegidos, ya que les proporciona un sistema inmonologico más fuerte, y crecen más rapido, mejor y más sanos.

¿Como ofrecérselo a nuestras aves?
La spirulina al venir en forma de polvo seco, se le puede suministrar de diferentes modos. Se puede espolvorear en su comida diaria o su pienso, en el agua, sobre las frutas y verduras, o mezclarse con la pasta de cria. Y se les puede suministrar durante todo el año.

Dosificación:
Se le debe suministrar el 1% o 2% de su cantidad de comida diaria, dicho de otro modo, con que se espolvoree un poco de spirulina por encima es suficiente. Yo compro botes en los que viene spirulina en capsulas, para que os hagáis una idea, en medio kg de pasta de cria hecho 1,5 o 2capsulas de spirulina removiéndolo bien para que se distribuya. Yo uso una pasta de cria de color amarillo y cuando hecho la spirulina y remuevo se suele quedar con un color verdecino, pero si se hecha demasiado (no pasaría nada,ya que no tiene ningún efecto negativo) se va a quedar muy verde. Hay veces que se lo hecho en su pienso, y suelo echar la misma proporción que en la pasta de cria.

En resumen: Se le suele echar 5 gramos de spirulina por cada kilo de pasta de cría.

Fuente: http://agapornisguijarro.jimdo.com/cosas-de-interes/la-spirulina/

0 comentarios:

Publicar un comentario